Cómo ver el contenido de GTM sin tener acceso: GTM Spy

Índice

Hoy vamos a ver una problemática no muy común, pero que nos puede echar un cable cuando necesitamos hacer debug de un website rápido y no hay acceso a GTM.

Localizando el ID de GTM (puede haber varios)

Lo primero que debemos tener, es el ID del contenedor. Dos maneras de localizarlo:

Por consola: a través de este script que podemos pegar en la consola: 


Nos devolverá el GTM localizado: 


O buscando en el código fuente por GTM-:

GTM Spy: script

GTM Spy

Una vez tenemos el ID (GTM-TZ3ZCDT en mi caso, he utilizado el ID de mi site), nos vamos a https://gtm-spy.onrender.com/?containerID=GTM-XXXXXXX e introducimos el código.

Hay muchas páginas que pueden hacerte el trabajo sucio pero esta es la que mejores resultados me ha traido.

Resultados obtenidos

Ya lo tenemos. Tenemos acceso a variables, etiquetas y activadores categorizado en el panel lateral izquierdo.

Ejemplo de resultado obtenido para el GTM de esta web

Podremos ver los detalles de cada etiqueta y sus variables asignadas.

Incluso visualizar el JS puro que incluyan

Eso sí, no tendremos el nombre asociado a la variable, pero nos dará una idea de la estructura y contenido de etiquetas y variables.

Por sí misma, esta info puede que no nos sirva de mucho pero si que podremos saber qué hay en el site, qué se está activando y cuándo sin tener que hacer cábalas debugeando.

Casos de uso

Con la visualización que nos aporta GTMSpy, podremos replicarlo un contenedor GTM nuestro e inyectarlo en el site a través de JS para probar cambios mientras nos conceden acceso al GTM -por ejemplo-.

Suscríbete a la newsletter

Y recibe un resumen mensual de todos los artículos publicados

Otros artículos

La exportación de GA4 hacia BigQuery de Google Cloud tiene muchísimas ventajas, sin embargo, tenemos un límite de eventos diarios que poder exportar por propiedad: Para las propiedades de GA4

Hoy vamos a ver cómo personalizar el banner de cookies de Cookiebot aunque estemos en el plan gratuito. En mi caso, el script de Cookiebot lo tengo instalado desde Google

Si usas Google Tag Manager Server-Side para mejorar el control y la privacidad en tu tracking, una de las mejores prácticas para profesionalizar y asegurar tu implementación es configurar un dominio